jueves, 9 de octubre de 2014

Celestia - Software Educativo.

Hola! Elegí el Software "Ceslestia" que se encuentra dentro de los programas de las Netbooks entregadas a través del proyecto "Conectar Igualdad". Dicho programa nos permite viajar en el espacio y conocer todo acerca del Sistema Solar.
A continuación, el análisis:

FICHA DE CATALOGACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
(Adaptación de la Ficha de Catalogación y Evaluación Multimedia de Pere Marquès-98)
Título del programa: “Celestia”
Temática (área, materia)
Ciencias Naturales.
Contenidos que se abordan (hechos, conceptos, procedimientos, actitudes)

 Sistema solar
Destinatarios (edad, etapa educativa)
De 10 a 18.
TIPOLOGÍA:
Ejercitación y Práctica
Libro electrónico
Simulador
X
Juego
Constructor (de cuentos, de historietas, de periódicos)

Editor Gráfico
USOS POSIBLES:
Entrenar
Instruir
Informar
X
Motivar
Explorar
X
Experimentar
 X
Expresarse
Comunicarse
Entretener
X
Evaluar
Procesar datos

ENFOQUE PEDAGÓGICO:

Conductista

Cognitivista
Constructivista
X
Breve descripción
Es un programa de código abierto de simulación que proporciona ilustraciones en 3D de los planetas del Sistema Solar, satélites, galaxias, también se incluyen constelaciones, datos precisos sobre sus coordenadas de ubicación y su desplazamiento a lo largo del tiempo.
Requisitos técnicos (hardware y software)
·         Cuenta con versiones para varios sistemas operativos: GNU/Linux, Windows y Mac OS X.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD

EXCELENTE
ALTA
CORRECTA
BAJA
Eficacia (puede facilitar el logro de los objetivos que pretende)

X


Facilidad de uso e instalación (entorno amable)


X

Versatilidad (ajustable, modificable, niveles de dificultad, evaluación, informes)


X

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Calidad del entorno audiovisual (pantallas…)
X



Calidad en los contenidos (texto, audiovisual...)
X



Navegación e interacción
X



Originalidad y uso de tecnología avanzada
X



ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Capacidad de motivación

X



Adecuación a los usuarios (contenidos, actividades, entorno comunicación)

X


Potencialidad de los recursos didácticos (actividades, organizadores, preguntas, tutorización...)



X
Fomento de iniciativa y autoaprendizaje

X



OBSERVACIONES
Ventajas que comporta respecto a otros medios
·         Es un simulador que proporciona a los alumnos una experiencia distinta a las convencionales relacionadas al tema (maquetas, imágenes, videos etc.)
·         Genera autonomía en el alumno a la hora de experimentar sobre un tema complejo y abstracto como lo es el Sistema Solar.

Problemas e inconvenientes
·         Se presentan dificultades con el manejo de las opciones y las búsquedas dentro del software.
·         Los controles de movimiento requieren de una gran precisión.

A destacar...
·         Los gráficos son de muy buena calidad y tienen la opción de ser modificados por el usuario.
·         Nombra a todos los objetos del Sistema Solar (galaxias, racimos, estrellas, planetas, lunas, asteroides, cometas y satélites).
·         Posibilita la interacción con unidades de medida y de tiempo.
IMPRESIÓN PERSONAL:
Me ha gustado
Si X
No
Lo recomendaría
Si X
No

No hay comentarios:

Publicar un comentario